La magia detrás de los créditos iniciales
- bewitched60th
- 3 sept
- 4 Min. de lectura
Ilustradores famosos, música con voces, Frank Sinatra y mucha historia.
Descubre detalles sobre una de las aperturas más memorables de la historia de la TV
por: Daniel Henares

Una bruja sentada en una escoba cruza la luna y se desliza por el cielo en una noche estrellada; se quita el sombrero de copa y, con un gesto mágico, mueve la nariz para transportarse a una cocina. Se convierte en un gato que salta al regazo de un hombre y vuelve a su forma humana cuando una nube de humo invade la cocina.
Desde hace casi 60 años, la audiencia se maravilla con estos créditos iniciales, entre los más memorables de la televisión. No es para menos: las ilustraciones son de la prestigiosa Hanna-Barbera Productions, responsable durante más de 30 años de crear dibujos animados mundialmente famosos como Scooby-Doo, Los Supersónicos, Tom y Jerry, Los autos locos, Los Picapiedra y muchos otros. Con esta colección de éxitos, el estudio ganó 7 premios Óscar, 8 premios Emmy y 1 Globo de Oro.

En aquella época, Screen Gems, una división de Columbia Pictures y productora responsable de Hechizada, también poseía una participación del 20 % en el estudio de animación y actuaba como distribuidora de sus dibujos, lo que explica la colaboración.
La colaboración entre los estudios también dio lugar a un crossover cuando Samantha y Darrin aparecieron en un episodio de Los Picapiedra, también emitido por la cadena ABC. El 22 de octubre de 1965, el episodio titulado “Samantha” salió al aire con las voces de Elizabeth Montgomery y Dick York doblando a sus respectivos personajes.
Otros miembros del elenco de Hechizada también prestaron sus voces a producciones de Hanna-Barbera: Sandra Gould, quien interpretaba a la vecina Gladys Kravitz, dobló tres personajes en distintos episodios de Los Picapiedra; por su parte, Agnes Moorehead puso voz al ganso y Paul Lynde al ratón Templeton en la película La telaraña de Charlotte (Charlotte’s Web, 1972). Lynde también dobló a Mildew en 17 episodios de Cattanooga Cats (1969).
Aun así, los créditos iniciales animados no fueron una innovación de Hechizada. En 1951, Lucille Ball y su esposo Desi Arnaz, protagonistas del clásico I Love Lucy, ya tenían simpáticas versiones en dibujo animado en los créditos y publicidades de la serie. Lo mismo ocurrió con otras comedias de situación como The Danny Thomas Show (1953) y The Honeymooners (1955).

Aunque la animación y los dibujos de Hechizada fueran mucho más elaborados que los de sus predecesoras, Elizabeth Montgomery, protagonista de la serie y entusiasta de la ilustración, consideraba el resultado final poco refinado y carente de detalles; nunca fue una gran admiradora de los créditos iniciales de la serie.
El 15 de septiembre de 1966, cuando llegó la transición al color y los episodios dejaron de emitirse en blanco y negro, no solo el equipo de producción, escenografía y vestuario tuvo que adaptarse a la nueva tecnología, sino también las ilustraciones de los créditos iniciales.
Tras pasar al color, algunos cambios se hicieron visibles en la apertura, con destaque para el color del gato y los azulejos de la cocina. En 1969, cuando Dick York fue reemplazado por Dick Sargent en el papel de Darrin, la apertura se modificó y, además de ese cambio, los créditos ganaron una intro que ya anunciaba el nombre de su protagonista, Elizabeth Montgomery, en los primeros segundos. En su emisión original, los logos de los anunciantes también se insertaban durante la apertura de la serie.

Para el tema de apertura, la primera opción del estudio fue la canción “Witchcraft” en la voz del cantante Frank Sinatra, pero los costos de derechos de autor serían demasiado altos y la idea fue descartada. Entonces, los compositores Jack Keller y Howard Greenfield quedaron a cargo de crear el tema. Juntos, acumulan clásicos del pop de los años 50 y 60, además de éxitos de TV como La novicia voladora, Gidget y Hazel. Con el plazo ajustado, la dupla tuvo solo una semana para escribir la canción, grabar la demo y enviarla a Los Ángeles.

El tema musical de Hechizada fue originalmente compuesto con letra para acompañar la melodía marcada por las trompetas, pero la versión cantada no estuvo lista a tiempo para el estreno; por ello, la apertura se volvió totalmente instrumental y fue orquestada por el compositor-director musical de la serie, Warren Barker.

Durante el segundo año, los productores consideraron incluir una versión cantada en los créditos iniciales, pero desistieron a la hora de desembolsar US$ 2.500, monto cobrado por el cantante Jerry Vale para interpretar el corto pasaje presentado en la apertura.
Posteriormente, con el éxito arrollador de la serie, talentos como Jimmy Smith, Steve Lawrence y Peggy Lee grabaron el tema y lo lanzaron en vinilo. Aún así, esas versiones nunca se incorporaron a los créditos iniciales, que se mantuvieron instrumentales durante los 8 años de emisión del programa.


Warren Backer fue el responsable de darle al programa un alma musical: suyas son las piezas orquestadas, los efectos sonoros y, por supuesto, el inconfundible toque de xilófono que acompaña el movimiento mágico de la nariz de Samantha.
Una versión cantada del tema de apertura se presentó a nivel nacional en The Hollywood Palace, un programa de variedades emitido por ABC de 1964 a 1970, con un anfitrión distinto cada semana.
El 1.º de octubre de 1966, Elizabeth Montgomery fue la presentadora del tercer episodio de la cuarta temporada del programa.
Durante el show, hizo una hermosa entrada acompañada por bailarines mientras el tema de Hechizada sonaba en su versión cantada.
Celebramos al equipo creativo detrás de la música y la letra de Hechizada recordando la presentación de Elizabeth, rodeada por el cuerpo de baile del programa.
Comentarios